Receta de Hummus Orgánico

IMG_1650 Ante todas las peticiones que me hacéis, de que comparta con vosotros recetas y menús que me gustan, hoy os muestro esta receta de Hummus. Los garbanzos son un ingrediente muy importante para toda persona que quiera reducir su consumo de proteína animal y empezar una dieta más sostenible y saludable, ya que son altamente nutritivos, ricos en proteínas, fibra, hidratos de Carbono, vitaminas y minerales. Además son tan versátiles que podemos utilizarlos en patés como el hummus, hamburguesas vegetales como Falafel, directamente mezclarlos en ensaladas frías en verano y calientes en Otoño invierno por ejemplo con espinacas y cebolla, en fin, dan muchísimo juego. También postres y panes para las personas celíacas o que quieran evitar el gluten. También es una receta bastante económica. Existen diversas recetas de hummus y según la cantidad de los ingredientes que añadamos, podemos conseguir una consistencia más líquida o más sólida. Aquí va mi receta favorita que podéis adaptara vuestro gusto. En el post tenéis dos opciones de presentación. También puede variar si lo usamos para un desayuno o una comida que podemos añadirle pimentón dulce, etc. Ingredientes (todos a poder ser procedentes de la agricultura ecológica): 1- 750 gr de garbanzos ya cocidos. 2- 100 gr de Tahín (pasta de sésamo). 3- 100 ml de zumo de limón. 4- 1 o 2 dientes de ajo sin el germen. 5- 75 ml de aceite de Oliva virgen. 6- Podéis añadir sal, aunque yo prefiero no añadirla ya que me gusta el sabor que tienen sin sal. 7- Sésamo blanco y negro para decorar. También podéis añadir pimentón dulce o pimienta negra aunque no a todo el mundo le sienta bien. Modo de preparación: 1- Para cocer los Garbanzos: -Dejamos remojar aprox 375 gramos de garbanzos entre 12 y 24 horas. Si los dejamos 24 horas estarán germinados y de esta forma suelen sentarnos mucho mejor y evitar flatulencias. -Los ponemos a cocer (si el agua es muy dura, normalmente tardarán más, una opción es usar agua mineral o filtrada). Cocemos a fuego lento hasta que estén blandos. Añadimos un par de hojas de alga Kombu que ayuda a que se cuezan antes. Es importante desespumar hasta que dejen de soltar espuma. 2- Para la mezcla: Dejamos enfriar los garbanzos y ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y mezclamos hasta que quede una pasta. podemos servir directamente. Lo que sobre lo podemos congelar. Para decorar podemos dejar algún garbanzo entero o añadir comino, pimienta negra o pimentón dulce según preferencias. Espero que os haya gustado la receta. Un abrazo y hasta el próximo post!, Miriam